Enagas, valor defensivo con dividendo
La compañía publicó el martes en la apertura del mercado los resultados correspondientes al primer semestre de 2020. Cerró la sesión subiendo un 2,38%. Enagás ha obtenido un beneficio neto de 236,3 mn€, un 9,4% más que en el mismo 1S2019. El resultado está en línea con los objetivos anuales establecidos por la gasista, que prevé obtener 440 mn€ a finales de año.
La compañía destaca que la buena evolución del primer semestre se debe, principalmente, al control de gastos operativos y distinta calendarización de otros gastos de explotación. También ha influido un resultado no recurrente de 18,4 mn€ obtenido por las diferencias de cambio positivas generadas por la compra de Tallgrass Energy, en la que ha ampliado su participación hasta el 30,2% en este semestre.
Otro de los aspectos a destacar, es el escaso impacto que ha tenido la crisis del COVID-19 en sus cuentas, que sólo le ha restado 6,4 mn€ de sus ingresos regulados. La compañía indicó que el beneficio previsto para 2020 no debería verse comprometido por la pandemia, ya que tras el análisis de sus inversiones (test de deterioro) no se han evidenciado impactos importantes. Desde el principio de la pandemia, el principal objetivo de la compañía ha sido el de garantizar el correcto funcionamiento del sistema gasista. En el 1S2020 se ha incrementado la producción de las plantas de
regasificación un 17% con respecto al 1S2019. Además, ha descargado en ellas un total de 126 buques de GNL, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a la demanda de gas, a pesar de que en abril llegó a caer un 24%, ésta ha iniciado una evolución progresiva y a 30 de junio ha llegado a recuperar hasta el 92% de la demanda que había en el mismo momento en 2019.
Por último, Enagás ratifica su compromiso de incrementar el dividendo un 5% anual en 2020, y un 1% anual como mínimo para 2021, 2022 y 2023.
Mantendríamos la posición en cartera al tratarse de un valor defensivo y con una rentabilidad por dividendo esperada superior al 8%.