Acciona Energia, viento a favor

La CNMV ha dado el visto bueno a la salida a bolsa del negocio de renovables de Acciona. El plazo previsto es finales del mes de junio. Aún no se ha confirmado el porcentaje que la matriz va a poner en venta, pero se estima que será entorno al 25%. Las primeras valoraciones de Acciona Energía están en la horquilla de 10.000- 12.000 millones de euros. Acciona Energía será la primera utility independiente 100% renovable del mundo, excepto China. 

La potencia instalada actual es de 10,7GW y cuenta con más de 30 años de experiencia. El plan estratégico que presentan tiene como objetivo duplicar en 2025 la potencia instalada y llegar a triplicarla en 2030. El 90% de la cartera está localizada en países de la OCDE, donde los objetivos de renovables son ambiciosos. Acciona Energía tiene posición en 16 países, los cinco principales son España, México, Estados Unidos, Chile y Australia.

La empresa cuenta con factores positivos que apoyan el futuro crecimiento del negocio:

1. La amplia cartera de proyectos de 19GW de los cuales 3 están en construcción o asegurados y 6 con mucha visibilidad, que dan credibilidad a los objetivos del plan estratégico.
2. Una estructura de balance sólida y que se va a fortalecer más con la liquidez de la OPV.
3. Buena gestión de la energía, ya que el mix entre proyectos de precio regulado y a mercado está en 80/20, y pretenden mantener este ratio.
4. Capacidad demostrada de ampliar la vida útil de los activos. En los parques más maduros, como es El Perdón en Navarra, gracias a un mantenimiento eficiente, han conseguido ampliar la vida útil de 20 a 40 años y mantenerlos siempre con una disponibilidad del 98%
5. Innovación tecnológica rentable, Acciona ha sabido gestionar la innovación tecnológica y la salida de aquellas tecnologías no rentables, con la vista puesta al futuro: la hibridación de renovables, el almacenamiento y el hidrógeno verde están en su punto de mira, pero falta un impulso regulatorio que termine de  asentar cada una de estas tecnologías.

 

Como negocio estamos positivos. El apoyo político, económico y social le favorece. La decisión de inversión estará en el precio al que empiece a cotizar las nuevas acciones, y para conocerlo debemos esperar un par de semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *